Noticias

Instituto de Educación Media Superior Álvaro Obregón III registra avance de 90%

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó un recorrido de supervisión por las obras que se llevan a cabo en el nuevo Instituto de Educación Media Superior (IEMS) Álvaro Obregón III, que registra un avance general de casi el 90 por ciento.

Ahí se invierten 144 millones de pesos en las labores con el propósito de garantizar el derecho a la educación a un total de mil 500 estudiantes de nivel medio superior.

“Hay un avance muy significativo y vamos a terminar esta preparatoria a finales de mayo, principios de junio (…) Así que, a principios de junio, de tal manera que, todos esperamos regresar a clases presenciales en todos los niveles -si toda la vacunación va bien y todo- para el próximo ciclo escolar; de tal manera que agosto, ya este espacio esté lleno de jóvenes en su convocatoria al ingreso al Instituto de Educación Media Superior”, expresó.

Sheinbaum Pardo explicó que el objetivo de la presente administración capitalina es duplicar la matrícula escolar en el IEMS de 9 mil estudiantes que ingresaban en 2019 a 19 mil estudiantes en 2024.

A la fecha, dijo, se tienen 13 mil jóvenes matriculados (modalidad escolar y semiescolar), y se busca pasar a una matrícula total en los distintos modelos educativos de 22 mil a casi 43 mil estudiantes (modalidad escolar, semiescolar e híbrida).

Destacó que se trabaja en un nuevo modelo educativo para fortalecer la formación integral de los jóvenes y evitar la deserción escolar, para ello, se han inaugurado el IEMS Gustavo A. Madero III “Elena Poniatowska” y el IEMS “José María Pérez Gay” –que tienen clases a distancia–; se construyen el IEMS Tláhuac II e IEMS Álvaro Obregón III; el próximo año se terminará un plantel más en la Alcaldía de Tlalpan; y se edificará una nueva sede para el IEMS Azcapotzalco -actualmente, comparte instalaciones con el Instituto de Educación Superior “Rosario Castellanos”-.

Sheinbaum Pardo comentó que la inversión en materia educativa es un eje fundamental del proyecto de la presente administración capitalina para garantizar el derecho a la educación.

Muestra de ello es la gratuidad en los servicios que se brindan para la educación inicial en los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) y Centros de Atención Infantil (CAIS); apoyo de “Mi Beca para Empezar” -que no tiene ninguna otra entidad del país-, Apoyo para Útiles y Uniformes Escolares a estudiantes educación básica e instalación de comedores para otorgar alimentos calientes.

En el nivel medio superior se han creado dos nuevos planteles: la Universidad de la Salud, donde mil 50 estudiantes cursan clases a distancia y ya se abrió una nueva convocatoria; y el Instituto de Estudios Superiores «Rosario Castellanos», que cuenta con cerca de 17 mil estudiantes en los primeros dos años y contará con cinco sedes al finalizar la administración capitalina, por lo que se tendrá una matrícula similar a la de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

También se apoya a los jóvenes con la Beca “Benito Juárez» que otorga el Gobierno federal y se fortalece la enseñanza mediante la RED ECOs de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México que es un órgano para la planeación y el mejoramiento de la educación media superior y superior, ciencia, tecnología e investigación.

 

Leo De la Cruz

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

5 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

5 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace