Noticias

Inmobiliaria dona 17 trolebuses

La Inmobiliaria Mira donó 17 Trolebuses a la Ciudad de México como parte de las medidas de mitigación que se acordaron con las autoridades gubernamentales, encabezado por Claudia Sheinbaum, con el que buscan mejorar aspectos de electromovilidad de la CDMX.

El donativo fue posible por la Ley de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, de acuerdo con Roberto Pulido London, director general de Mira.

Dicha ley fue aprobada en 2021 y establece opciones de participación a las empresas para combatir el cambio climático en sectores que aportan negativamente a la problemática como el transporte, la generación y uso de energía, entre otros.

Ahora la red del Trolebús cuenta 337 unidades, las cuales son 100% eléctricas y no contaminantes. Esta nueva flotilla fue presentada durante un evento en la ciudad con la presencia de directivos de la empresa inmobiliaria y autoridades gubernamentales.

Las estimaciones de las autoridades capitalinas es llegar a los 500 autobuses del trolebús en la CDMX, por lo que se espera mayor inversión, ya sea con la creación de nuevas líneas del Trolebús o la ampliación de las existentes.

Desarrollo urbano

En el desarrollo urbano de las ciudades se identifican soluciones para mejorar el traslado de los habitantes, tanto para las personas que usan automóvil, bicicleta o transporte público. Por lo que expertos de la industria del Real Estate consideran necesario la presencia de compañías de bienes raíces en esos análisis.

Hay que recordar que cualquier obra pública como la creación o mejoramiento de parques, colocación de alumbrado, creación de nuevas líneas del Metrobús, Cablebús o Trolebús aportan al incremento de la plusvalía de los inmuebles que se encuentran a los alrededores.

El objetivo de temas como la electromovilidad, sustentabilidad, emisiones de gases no contaminantes, entre otros, es aportar a la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente. Y al momento de desarrollar cualquier proyecto inmobiliario se toman en cuenta estas cuestiones.

Por ejemplo, dentro de la Ley de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y Desarrollo Sustentable se establecen puntos para la construcción de obras públicas.

Fuente: Inmobiliare

Silvia Chavela

Entradas recientes

ExxonMobil impulsa la formación de jóvenes en nearshoring

Con el objetivo de impulsar la formación de jóvenes en nearshoring, ExxonMobil México, en colaboración…

13 horas hace

Maxximus Guayaquil, primer rascacielos de Ecuador

Pronobis y Millenium están construyendo el primer rascacielos de Ecuador: el Maxximus Guayaquil City Center,…

16 horas hace

CIIT impulsa mejoras de vivienda

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) impulsó una nueva acción social en beneficio…

2 días hace

Basáltica redefine la vivienda urbana en Puebla

Basáltica emerge como un hito arquitectónico en el corazón de Puebla, un desarrollo residencial de…

2 días hace

Oferta de vivienda en zonas de playa está desbalanceada

Riviera Maya, Puerto Vallarta y Los Cabos son las tres principales zonas de playa de…

3 días hace

KONE, proveedor oficial en estadios en 2026

En el marco del evento deportivo más importante del mundo, KONE se enorgullece de ser…

3 días hace