El aeropuerto internacional Felipe Ángeles S. A. de C. V. y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo (SENEAM) firmaron un convenio de colaboración en el que, a partir del primero de enero, éste desconcentrado ocupa las instalaciones de la Torre de Control e inicia la prestación de servicios de navegación aérea.
En este convenio se establece que personal de SENEAM inicia sus actividades formales previo a la inauguración oficial del Aeródromo Felipe Ángeles, a fin de verificar la eficiente operación de instalaciones y sistemas aeronáuticos.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Federal de Aviación Civil publicó el 30 de diciembre el inicio de los servicios de Información de Vuelo de Aeródromo; Automático de Información Terminal; Radio ayudas a la navegación y telecomunicaciones aeronáuticas; Emisión de Informes y pronósticos Meteorológicos; y los procedimientos de operación con la Base Aérea Militar No. 1.
La Torre de Control del AIFA estará a la vanguardia en la gestión de tráfico aéreo, ya que se están adoptando de manera oportuna y eficiente la infraestructura y técnicas innovadoras en la prestación de los servicios de navegación aérea, y en ella laborarán alrededor de 30 especialistas entre controladores, despachadores, meteorólogos e ingenieros.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…