Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que la empresa filial del instituto, INFONAVIT Constructora (INCO), construirá un millón 200 mil viviendas del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), que beneficiará a derechohabientes con ingresos entre uno y dos salarios mínimos.
Durante la emisión de las estampillas postales “La vivienda es un derecho, no una mercancía” y “Primera cimentación INFONAVIT Constructora”, en colaboración con el Servicio Postal Mexicano, el titular del Infonavit mencionó que en total del PVB serán un millón 700 mil, de las cuales un millón 200 son del instituto y el 500 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Romero Oropeza recordó que en un principio la meta eran 500 mil unidades por parte del Infonavit, es decir, un millón en total del PVB, pero que debido al déficit habitacional en el país, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, solicitó ampliar los objetivos de Programa de Vivienda para el Bienestar
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…