Las viviendas sostenibles son cada vez más populares entre promotores, agentes inmobiliarios, compradores y arrendatarios.
Debido a que estos inmuebles tienen en cuenta todo el ciclo de gestión de un inmueble, desde la planificación y operación, hasta el mantenimiento. Su intención es generar un menor impacto ambiental y social del desarrollo habitacional.
En este contexto, se establece la relevancia de la certificación LEED (Liderazgo En Eficiencia Energética Y Diseño Sostenible), la cual asume que el activo está construido con estándares de ecoeficiencia y cumple con los requisitos de sostenibilidad.
La eficiencia energética es una de las tendencias más importantes en el sector inmobiliario sostenible, y ya ha innovado en otras áreas, como:
Electrodomésticos
Tecnología de automatización
Diseño intencionado
El desarrollo de edificios con este enfoque es totalmente voluntario por parte de los desarrolladores y gestores inmobiliarios.
De acuerdo con MTS Consultoría + Gestión, otras buenas prácticas en las que influye el sector inmobiliario son:
Los gestores inmobiliarios tienen una visión general compuesta por un proceso de análisis de riesgos, organización, operación y finalmente certificación. Con estos puntos, logran establecer una meta de cero emisiones de carbono.
Igualmente, reducen emisiones asociadas con el transporte, promoviendo una movilidad sostenible. Esto puede incluir la instalación de estaciones de carga para vehículos eléctricos y la promoción de iniciativas de carpooling.
Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…