Noticias

INBAL: arquitectura de la estación Metro Candelaria se respetará

México 29 noviembre._ Como parte de los trabajos de modernización de dicha línea, que comenzaron en marzo de 2022, la estación del Metro Candelaria de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro será restaurada.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informó que, sin embargo, la arquitectura de esta estación en particular será respetada por los ingenieros.

Por su parte, Guillermo Calderón, director del Metro, dio a conocer que hubo cambio de vitrales y pisos en la estación, pero respetando el diseño original. También indicó que se colocarán estructuras para poner elevadores y volverla totalmente accesible para todos.

Además, rasparon el túnel de la Línea 1 para reforzarlo con concreto lanzado e impermeabilizante. Esto, para evitar que existan filtraciones de agua.

Félix Candela Outeriño fue un arquitecto de nacionalidad española y mexicana, conocido por la creación de estructuras basadas en el uso del paraboloide hiperbólico. Es decir, superficies doblemente curvadas que se asemejan a la forma de una silla de montar. La estación del Metro Candelaria, inaugurada el 4 de septiembre de 1969, fue una de sus obras más importantes en México.

Otros trabajos representativos fueron:

Estación San Lázaro y Merced de la Línea 1 del Metro
Palacio de los Deportes, en la Ciudad de México (CDMX)
Capilla de Nuestra Señora de la Soledad del Altillo, (CDMX)
L’Oceanográfic (El Oceanográfico), de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en Valencia, España
Parroquia de Nuestro Señor del Campo Florido, en Naucalpan, Edomex
Restaurante Los Manantiales en Xochimilco, (rehabilitado por Elisa Valero)

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

9 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace