Inauguran primera tortillería comunitaria de maíz nativo

Facebook
Twitter
Pinterest
Inauguran primera tortillería comunitaria de maíz nativo

La Ciudad de México puso en marcha la primera tortillería comunitaria de maíz nativo, un proyecto emblemático que reivindica el maíz criollo como pilar de identidad, soberanía alimentaria y producción local. La iniciativa abre una puerta para que productores y consumidores se vinculen directamente, sin intermediarios.

Ubicada en la Utopía Libertad, alcaldía Iztapalapa, la nueva tortillería ofrece tortillas elaboradas con maíz nativo libre de transgénicos a 22 pesos el kilo, con capacidad de producir cerca de 400 kilos al día. El proyecto forma parte de la Red Centli, integrada por 66 productores del suelo de conservación de CDMX.

Nacimiento del proyecto: Red Centli y maíz nativo en la capital

El proyecto de tortillería comunitaria nace como parte de la Red Centli, una red de productores y productoras de maíz nativo local organizados para impulsar canales de comercialización justos y directos entre el campo urbano y la ciudad. La iniciativa busca rescatar semillas criollas, conservar diversidad genética y reducir la dependencia de maíces híbridos o transgénicos.

Este modelo plantea que los productores cultiven el maíz, lo transformen y lo vendan directamente en la tortillería, sin intermediarios que encarezcan el producto. Esto favorece tanto al campesino como al consumidor urbano.

Noticias Relacionadas