Noticias

INAH ejercerá $57 mdp para restauración de la Catedral Metropolitana

La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México sufrió daños moderados que no ponen en riesgo su estabilidad estructural en torres cúpulas, bóvedas, muros y esculturas durante los sismos de 2017.

De manera inmediata se iniciaron los trabajos para su recuperación, con la elaboración de los dictámenes del daño, los expedientes para estimar los costos de la restauración y se obtuvo la autorización del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para contar con los recursos necesarios para garantizar su estabilidad e integridad con una inversión de $8 millones de pesos en las semanas siguientes al sismo .

Y, en segundo lugar, para llevar a cabo la elaboración del proyecto ejecutivo para su restauración y las obras  de consolidación estructural de los elementos dañados.

Estas acciones las está diseñando el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quién ejercerá los recursos por $57 millones de pesos disponibles en el FONDEN a partir del segundo semestre de este año.

A la par, tomando en consideración que el conjunto catedralicio no había recibido el mantenimiento general necesario durante más de dos sexenios, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México instruyó a la DGSMPCS para atender acciones de mantenimiento orientadas a minimizar los posibles riesgos y vulnerabilidades del conjunto monumental, obteniendo la liberación de recursos por $20 millones de pesos, del presupuesto de la Secretaría.

Los recursos fueron transferidos y están siendo ejercidos por la asociación civil denominada Catedral Buena Noticia Caridad, Educación y Cultura AC, resguardante de la Catedral por parte de la Asociación Religiosa, mediante un convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura, en el marco del programa para la restauración de la Catedral Metropolitana.

Las acciones que se están llevando a cabo desde diciembre pasado son:

  • Mantenimiento al sistema de pilotes de control del conjunto.

Acción orientada para mantener la estabilidad estructural de los edificios ante los efectos de hundimientos diferenciales. A pesar de que los pilotes de control deben tener mantenimiento periódicamente, durante muchos años no se han llevado a cabo estos procesos. Se realizó contratación de la empresa especialista para realizar los trabajos con un contrato por $4,040,080.00 (Cuatro millones cuarenta mil ochenta pesos)

  • Erradicación de flora parásita y calafateo de grietas

Acciones dirigidas a retirar los arbustos que han crecido en las fisuras y juntas de la mampostería del edificio y vulneran la capacidad estructural de sus fábricas; y para evitar temporalmente la entrada de agua de lluvia y humedades a través de fisuras y grietas en cubiertas y muros que pueden dañar los valiosos bienes muebles que se resguardan en el interior. Se concursó la asignación a la empresa especialista contratada por un monto de $9,950,951.20 (Nueve millones novecientos cincuenta mil novecientos cincuenta y un pesos)

  • Rehabilitación de instalación eléctrica y sistema pararrayos

Acciones de rehabilitación de principales elementos vulnerables en el sistema eléctrico del conjunto para prevenir y minimizar el riesgo de conflagración en el interior de la Catedral; y para la reposición del sistema de pararrayos para la protección de pináculos, torres y cúpulas ante descargas en tormentas eléctricas. En este caso, a solicitud de la Secretaría de Cultura, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) efectuó el diagnóstico del estado actual de la instalación eléctrica del conjunto catedralicio para detectar las acciones a efectuar, asimismo, la CFE elaboró el catálogo de conceptos y presupuesto base para la rehabilitación de la instalación eléctrica de fuerza previstos dentro de las acciones para contratar a la empresa especialista por $6 millones de pesos.

Aaron Hernández

Entradas recientes

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

16 horas hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

16 horas hace

Coworking, reactiva el sector inmobiliario

El modelo de coworking ha dejado de ser una tendencia emergente y se ha convertido…

2 días hace

Tecnología, clave para redefinir la ingeniería

La tecnología llegó para redefinir todos los sectores productivos, como es el caso de la…

2 días hace

Hanseatic Global Terminals inaugura su primera sede

Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…

3 días hace

Despojos de Inmuebles en CDMX serán sancionados

Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…

4 días hace