El Instituto Nacional Antropología e Historia (INAH) liberó los permisos para que el gobierno de Puebla inicie la construcción de lo que será la nueva sede del Congreso del Estado.
De acuerdo con Luis Roberto Tenorio, secretario estatal de infraestructura, el inmueble contará con tres edificios, terraza, plaza cívica y accesos pavimentados en un predio de 11 mil metros cuadrados.
Además, incluirá un espacio para las actividades legislativas, las sesiones, otro para la recepción de ciudadanos y un área de estacionamiento.
La nueva sede se ubicará en la zona histórica de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, junto al estadio Olímpico Zaragoza y el lago de la Concordia.
Cabe señalar que ya cuenta con la autorización del centro regional del INAH y con los permisos de uso de suelo y la licencia para la construcción por parte del Ayuntamiento de Puebla.
Sergio Salomón Céspedes, gobernador del estado, espera que la primera piedra del nuevo Congreso se pueda colocar al inicio de julio.
Además, informó que la obra será terminada antes de que concluya la actual administración, es decir hasta 2024. “La actual legislatura se despedirá con su estreno”, detalló.
Por su parte, Felipe Velázquez Gutiérrez, titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano reconoció que la construcción del nuevo Congreso de Puebla contempla la tala de un número de árboles y la invasión de áreas verdes. Sin embargo, ya se presentó un plan de incorporación vegetal por parte del Gobierno del Estado para compensar esta pérdida, autorizado por el INAH.
Fuente: Inmobiliare
Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…