Noticias

Impulsan Servicio Profesional de Carrera con perspectiva de género

Al inaugurar el curso de profesionalización de alto nivel para personas servidoras públicas de la Administración Pública Federal (APF) de México, la secretaria Irma Eréndira Sandoval Ballesteros resaltó la importancia de la formación de cuadros en el servicio público basados en el mérito, la honestidad y el trabajo en beneficio de la sociedad, y que sean esos los criterios para desarrollarse en la función pública.

“La adecuada implementación de un Servicio Profesional de Carrera debe asegurar la igualdad de oportunidades y contar con perspectiva de género”, manifestó en el acto, realizado de manera virtual con la participación del embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, y de la directora de Capacitación Continua y Cooperación Internacional del Instituto Regional de Administración (IRA) de Lyon, Francia, Patricia Bonnier Celette.

Refirió que los mecanismos de ingreso al servicio público deben ser más eficientes y los procesos ascenso deben ser más transparentes, por lo que desde la Función Pública se “hemos implementado una estrategia para garantizar al pueblo de México la anhelada y merecida paz y justicia social que les fue arrebatada durante décadas”.

Expuso que el mérito debe ser el principal mecanismo para ingresar, permanecer y ascender dentro del Servicio Profesional de Carrera; “sólo reconoceremos un mérito: el del trabajo, sembrado en un solo campo: el de la inteligencia”, pues dijo que los servidores públicos deben tener oportunidades reales y equitativas para su desarrollo personal y profesional, y su actuación debe estar sometida a un proceso de evaluación constante y de mejora continua.

Para el logro de este objetivo, la secretaria Sandoval Ballesteros celebró que México cuente ahora con un valioso aliado, el gobierno francés. Expuso que el país galo “ha destacado en todo el mundo por un servicio civil ético, altamente profesional y con una tradición de más de 200 años reclutando a las personas más capaces e idóneas para cada puesto”.

Y destacó que el servicio público francés cuenta con la asesoría, experiencia y colaboración de una de sus más prestigiosas escuelas de administración pública: el Instituto Regional de Administración de Lyon, que ahora, como resultado de la firma de un memorándum de entendimiento con Francia hace más de un año, capacitará a personas servidoras públicas de alto nivel de la APF de México.

La secretaria Sandoval Ballesteros indicó que la Función Pública no se había quedado atrás, pues ya llevaba un buen camino en la profesionalización del servicio público, pues ante un escenario mundial de crisis sanitaria, económica y social que impuso grandes desafíos, optó por desarrollar nuevas estrategias de formación, empleando las nuevas tecnologías de información, como el Sistema de Capacitación Virtual para los Servidores Públicos (Sicavisp), que ante la contingencia por Covid-19 ofrece la oportunidad de seguir capacitándose y actualizándose para mejorar el desempeño de sus funciones.

La secretaria Sandoval Ballesteros afirmó que México y Francia “buscamos lo mismo: construir un gobierno al servicio de la gente, sin distinciones entre sus ciudadanos. Sabemos que para que nuestras sociedades crezcan, tenemos que repartir el desarrollo, hacerlo sostenible y no dejar a nadie atrás y a nadie afuera”, expuso.

Diego Daza

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

15 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

15 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace