La celebración de la Santa Cruz que va del 27 de abril al 4 de mayo, coincide con el inicio de la temporada de lluvias, por tanto, esta festividad dentro de las culturas agrícolas adquiere muchos significados.
No sólo se trata de recordar a la cruz como máximo símbolo del cristianismo, sino también está relacionado con las cosechas, la fertilidad de la tierra, y por consiguiente, con la vida y la reproducción de la comunidad, motivo por el cual es una de las fiestas más celebradas de todo el santoral católico en México.
Otro dato importante de esta festividad particularmente en México, es el hecho de que la Cruz se convirtió en la patrona de los albañiles y peones de albañilería.
Los albañiles en nuestro país, acostumbran colocar una Cruz adornada con flores naturales o de papel en la parte alta de los edificios o casas en construcción. Vázquez nos comenta que desde la época del ilustre Fray Pedro de Gante, quien fue el fundador de la primera escuela de México, data esta costumbre.
Son los albañiles los principales encargados de preparar la fiesta de la Santa Cruz apoyados por toda la comunidad, pues en la mayoría de casos, es toda la comunidad la que cubre los gastos de esta celebración.
Dentro de ésta, además de las actividades eclesiásticas, como el bendecir la Cruz, adornarla con flores (de papel, lienzo o naturales), realizar una misa especial, y quizá una corta procesión callejera, podemos encontrar, la quema de toritos, concursos para los niños como el palo encebado, o competencia de costales, al igual que danzas como las Pastoras y los Vaqueros; la hora de la comida es acompañada de pulque, tequila, o alguna otra bebida y, amenizada con mariachis; por la noche se organiza el baile con grupos de música popular.
El 3 de mayo se celebra la fiesta de la Cruz de Mayo en la Iglesia Católica. Según la tradición cristiana, en el siglo IV Santa Elena, madre del emperador Constantino, descubrió la Cruz donde fue crucificado Jesucristo. Desde entonces, la Cruz se ha convertido en un símbolo de la cristiandad y la redención.
Fuente: INPI
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) impulsó una nueva acción social en beneficio…
Basáltica emerge como un hito arquitectónico en el corazón de Puebla, un desarrollo residencial de…
Riviera Maya, Puerto Vallarta y Los Cabos son las tres principales zonas de playa de…
En el marco del evento deportivo más importante del mundo, KONE se enorgullece de ser…
Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…