Noticias

Hoy inicia Congreso Nacional de Infonavit

México 13 octubre._ Hoy y mañana viernes 14 de octubre de 2022 se llevará a cabo en Mérida, Yucatán, el segundo Congreso Nacional de las Comisiones Consultivas Regionales del Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Mario Macías Robles, Director Sectorial de los Trabajadores, indicó que este encuentro se enfocará en dar soluciones a aquellas temáticas que están enfocadas a la vivienda en México para los derechohabientes de esta institución.

“Vamos a ser cerca de 450 personas de puras Comisiones Consultivas más los invitados. Durante este evento habrá mesas de trabajo y talleres donde habremos de revisar, reflexionar, discutir y proponer temas de lo que está pasando en el Infonavit y de cara con lo que será en los próximos años”, indicó Robles.

Explicó que este Congreso Nacional sirve para atender aquellas temáticas como las reglas de otorgamiento de créditos, el nuevo modelo de legislación, por menciona algunos ejemplos.

“Queremos que la gente conozca y que exija que no haya temas de discrecionalidad. Además, abordar lo relacionado con la calidad de la vivienda y su entorno”.

Temas

Durante los dos días del congreso, Mario Macías Robles indicó que habrá mesas de reflexión con panelistas expertos en la materia. Por ejemplo, cómo será el Infonavit en los próximos años, el uso de suelo y sobre la Reforma a la Ley del Infonavit.

“Como consejeros es importante saber qué habrá de cara a los próximos años en este organismo, qué tripartismo queremos en esta institución, ¿uno más moderno, con más capacidades técnicas, formativas o comprometidos?, porque estamos convencidos de que el tripartismo es una columna vertebral del infonavit”, destacó Mario Macías a Inmobiliare.

Para el jueves 13 de octubre se abordarán los temas: La Reforma a la Ley del Infonavit de diciembre de 2020; Derecho a la Ciudad y Calidad de la Vivienda, entre sesiones informativas.

Y el viernes, los temas a discutir serán: Tripartismo y Política de Seguridad Social en México. Infonavit y Estabilidad Social  y El futuro que queremos para el Infonavit.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

15 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

15 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace