Holcim y A3D Building anunciaron la construcción del primer edificio de oficinas desarrollado en 3D, ubicado en Torres de la Alameda, Madrid. Dicho complejo se convertirá en el primero de este tipo en el sector de oficinas.
El nuevo espacio contará con una extensión de 127 mil metros cuadrados en el que se distribuirán:
Espacios de oficina
Vestuarios
Comedor
Para llevar a cabo este complejo se implementó “3DPrintLab2”, un concepto basado en la transformación de espacios pensados en las personas combinado con la más alta tecnología.
Además, en las paredes exteriores y paramentos interiores de la Torre se colabora con mortero Tector, un producto de Holcim diseñado para uso en impresión robótica rápida, la cual aporta estilo, solidez y simplicidad.
Mientras que en la cubierta se utiliza ECOPact, un hormigón que reduce 30% la huella de carbono comparado con versiones tradicionales.
Verónica Martín, directora de RRHH y Comunicación de Holcim, señaló que la iniciativa aspira a transformar los centros de trabajo en espacios modernos, confortables y que representen: seguridad, salud e innovación.
Asimismo, aseguró que buscarán estar a la vanguardia con la descarbonización de edificios a lo largo de todo su ciclo vida, por tal motivo, han adoptado innovaciones en la construcción con impresión 3D.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…