Mediante su filial Geocycle, Holcim México impulsa la economía circular de coprocesamiento que transforma residuos sólidos urbanos, industriales y biomasa en nuevos recursos energéticos y materias primas.
De acuerdo con el comunicado, con este enfoque reafirma su compromiso de descarbonizar la industria de la construcción y alcanzar su meta global de ser una empresa net-zero hacia 2050.
“Uno de los problemas ambientales más apremiantes en México es la gestión de residuos complejos, como las llantas de desecho. Estos neumáticos, difíciles de reciclar por métodos convencionales, representan focos de contaminación y riesgos sanitarios en todo el país”, comentó la compañía.
Según lo informado, Holcim México gestiona más de 550 mil toneladas de residuos industriales, comerciales y municipales, así como de la agroindustria, una cifra que contribuye directamente a la reducción de más de 1.5 millones de toneladas de CO2.
Holcim México abre una planta trituradora en Hermosillo
Con el fin de acelerar la transición hacia la descarbonización, Geocycle ha invertido en infraestructura más de 20 millones de francos suizos en los últimos cuatro años. Esta inversión se enfoca en incrementar la capacidad de manejo de residuos y la sustitución de combustibles fósiles, destacando la reciente inversión para la nueva trituradora de llantas en la planta de Hermosillo, Sonora”.
En este sentido, el proyecto no solo elimina focos de contaminación y riesgo sanitarios, sino que han sustituido el 100% del combustible fósil (petcoke) en el calcinador de su planta de cemento, elevando la tasa de sustitución térmica (TSR) del 52.4% en 2023 al 60% en 2025, con un firme objetivo de superar el 85% en los próximos años.











