La Isla de Holbox al norte de Quintana Roo se encuentra otra vez bajo el agua, en medio de olores desagradables y pestilentes, por la nula planeación urbana, la falta de servicios básicos, el crecimiento desmedido, el mal manejo de la basura, la tala de manglar, y el abandono de los tres órdenes de gobierno, denunció el Grupo Ecologista del Mayab (GEMA).
Araceli Domínguez, presidenta de GEMA indicó que en los últimos cinco años los ecosistemas de Holbox, que pertenece al Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, fueron gravemente deteriorados por falta de voluntad política, corrupción y malos manejos de autoridades y empresarios.
Indicó que las inundaciones obedecen a las mareas altas, acumulación de agua por lluvias en el acuífero y reducción del nivel del suelo a consecuencia de la compactación por pérdida de manglares y vegetación de duna, según estudios de Jorge Herrera, investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN.
Un problema grave es que continúan las construcciones en la reserva sin las autorizaciones de impacto ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la falta de inspección y vigilancia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la falta de interés de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…