Noticias

Hay cambios en el monto de crédito para vivienda: Infonavit

México 15 noviembre._ Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit, dijo que a partir del 15 de noviembre, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aumentará el crédito para vivienda a dos millones 407 mil 347 pesos.

“Empezamos el sexenio cerca de 2.2 mdp; antes de este aumento estaba en 2.3 mdp. Esto permitirá, seguramente, que el crédito del Infonavit le alcance para las propiedades disponibles en el mercado”, mencionó.

Este incremento es para vivienda nueva o existente; así como dependiendo de la capacidad de pago, nivel salarial y la edad de las personas derechohabientes.

Dicha iniciativa aplican en los programas: Crédito Tradicional (individual, conyugal y corresidencia) e Infonavit Total (individual y conyugal).

Y para el mes de diciembre será en: Pagos de pasivos (individual y conyugal), Línea III para construcción (individual y conyugal) y Tradicional B, para organismos sin acceso a vivienda elegibles.

Además de este cambio en el crédito de la vivienda, el director del Infonavit informó que para seguir atendiendo las necesidades de los trabajadores habrá mejoras en algunos esquemas.

Por ejemplo, a partir del 21 de noviembre de 2022, en Crediterreno habrá modificaciones como:

Cambio de plazo del crédito de cinco hasta 15 años, a elección del derechohabiente.
Se acepta la factibilidad de los servicios en el terreno (demostrar que está habilitado para contar con los mismos, ya no se requiere boleta de pago).
Se elimina el requisito de presentar constancia de retención de impuestos ante el SAT.
Aumenta la edad para solicitar el crédito a 70 años.

Cambios en Mejoravit

Mientras que en a partir de diciembre del presente año en Mejoravit habrá cambios en:

Los plazos máximos del crédito, a elección del derechohabiente (12, 18, 24, 30, 36, 42, y 48 meses).
Ahora se podrá mejorar una vivienda distinta a la propia (cónyuge, concubinos, hijos, hijos adoptivos, hermanos, medios hermanos, padres, suegros o abuelos).
Solicitar un nuevo financiamiento un bimestre después de haber liquidado el anterior.
Los criterios del catálogo de productos que pueden comprarse se amplían.
La edad para solicitar el crédito aumenta a 70 años.

“Estas modificaciones tienen el objetivo de atender las necesidades reales de vivienda de las personas y se suman al abanico de opciones financieras del Infonavit como: Unamos Créditos, ConstruYO, Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, Crediterreno y el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos”, destacó Martínez.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

8 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

8 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace