Noticias

Hacienda busca 53,254 mdp para obras ferroviarias

La Secretaría de Hacienda buscará para 2022 que los proyectos ferroviarios impulsados por el gobierno federal cuenten con 53,254 millones de pesos (mdp).

De acuerdo con los pre-criterios generales de Política Económica, el Tren Maya contaría con 48,988 millones de pesos, un incremento del 34.8% comparado con el presupuesto del año pasado.

En 2020 dicho proyecto recibió 36,288 mdp, un 35.7% más de lo que había planteado la dependencia para dicho periodo que fue de 26,730 mdp.

El Tren Maya tiene como objetivo impulsar el desarrollo socioeconómico de la región sur-sureste del país y de las comunidades locales, mediante un servicio de transporte de pasajeros eficiente y confiable y una red ferroviaria de transporte de carga moderna, que permita acelerar el comercio en el sur-sureste y el intercambio de mercancías con el resto del país.

Así como fortalecer la industria turística de la zona al atraer más turistas durante periodos más largos, evitar la concentración turística en un solo punto, todo lo anterior con la consecuente generación de derrama económica local y fomentar la inclusión social y la creación de empleo a través del desarrollo económico de la zona y el acceso a mayores oportunidades.

Será un transporte ferroviario de carga y pasajeros que interconectará las principales ciudades y zonas turísticas de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, a través de una línea de aproximadamente 1,502 kilómetros.

Mientras que para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), la SHCP propuso para 2022 recursos por 4,266 mdp, es decir, un incremento del 3.2% frente a lo aprobado para este año que fueron 4,133 millones de pesos.

Cabe precisar que, el recurso recibido en este 2021 fue mayor en 9.8% a lo solicitado que fue de 3,883 mdp.

El CIIT será una plataforma logística que integre la prestación de servicios de administración portuaria de Veracruz y su interconexión mediante transporte ferroviario, así como cualquier otra acción que permita contribuir al desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec.

Leo De la Cruz

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

14 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

14 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace