World Habitat, en conjunto con UN-Habitat, anunció los premios mundiales del Hábitat 2024, destacando los proyectos novedosos y transformadores para la vivienda que incorporen principios de adaptación al cambio climático, así como soluciones a las comunidades.
En esta edición se han seleccionado ocho planes, de los cuales Housing Rights in Jakarta y Energiesprong fueron reconocidos con el premio mundial del Hábitat de Oro por mejorar la eficiencia energética en el sector de la construcción.
“Ambas iniciativas representan una fuerte respuesta innovadora a dos desafíos superpuestos, incluyendo la vivienda y el cambio climático. Más allá de una visión de la vivienda como cuatro paredes y un techo, tocan la justicia social, los derechos humanos y el empoderamiento de la comunidad”, señaló Maimunah Mohd Sharif, directora ejecutiva de UN-Habitat.
El programa Habitabilidad Rural iniciado en Chile y la Ciguë, Suiza, fueron reconocidos con la medalla de plata por proporcionar viviendas asequibles en diversas comunidades remotas de sus respectivos países.
Por otro lado, CO-HATY, en Ucrania, Servicio de Pronóstico del Tiempo DAJARA en Kenia y Tanzania, y el complejo de viviendas Nettelbeckplatz, de Berlín, recibieron la medalla de bronce este año.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…