Noticias

Guía para diseñar edificios que reduzcan la huella de carbono

La descarbonización de edificaciones corporativas, comerciales e industriales es una oportunidad única para transformar los edificios en activos más sustentables y eficientes.

Los diversos inmuebles, de vivienda, oficinas, centros comerciales, hospitales, escuelas, etc., si bien cumplen con distintas funciones tienen en común que para operar deben mantener las luces encendidas, utilizar sistemas de aire acondicionado y calefacción, y hacer funcionar el equipo, lo que impacta en el medio ambiente, por lo que es importante la reducción de emisiones.

“La descarbonización de edificaciones corporativas, comerciales e industriales no es únicamente una prioridad ambiental, sino también una oportunidad estratégica para que las empresas cumplan con las regulaciones emergentes, optimicen su eficiencia energética y reduzcan costos operativos”, comentó Carlos García, director general de Trane México.

En este sentido, los edificios son responsables del 34% de la demanda mundial de energía y del 37% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la energía y los procesos, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

García destacó que la sustentabilidad en edificios no solo es viable, sino que puede integrarse de manera efectiva en el núcleo de la estrategia. Por lo que un plan de descarbonización claro y proactivo, que integre operaciones, tecnologías y personas, es esencial. En esta misma línea comparte su guía para diseñar y ejecutar para la reducción de emisiones.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

1 día hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

3 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

4 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

5 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

5 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

6 días hace