El cierre del año anterior dejó resultados positivos para los parques de Finsa. Ello, gracias al nearshoring, así como la alta demanda por espacio industrial en México.
La firma señaló que al cierre del año anterior, registraron una ocupación del 99% y un millón de metros cuadrados de absorción.
Por otro lado, indicó que las transacciones más relevantes se dieron en los polígonos de:
Santa Catarina, Nuevo León
Nuevo Laredo, Tamaulipas
Finsa Querétaro
En cuanto a inició de la construcción, destaca el complejo multidivisional El Salto, el cual se suma al programa de edificios de inventario que se desarrollaron en todo México.
“Su función es atender la demanda de espacios industriales generados, por la relocalización de empresas o nearshoring”, detallaron.
En cambio, en Guadalajara entró en operación un nuevo desarrollo, con 40 hectáreas de extensión.
Con el objetivo de mantener su compromiso de sustentabilidad, Finsa anunció su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UN Global Compact).
El objetivo es el cumplimiento de objetivos con metas ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) relacionadas con derechos humanos, medio ambiente, anticorrupción y aspectos laborales.
En este sentido, las naves industriales con la certificación LEED de Finsa suman 538 mil metros cuadrados de construcción. Esto equivale al 17% del total nacional.
Con resultados de hasta 94% de ahorro de consumo, en Aguascalientes inició la instalación de paneles fotovoltaicos para alimentar el parque estatal.
Además, junto a 14 instituciones educativas de la entidad, se colaboró para programas de reforestación y el programa “Hagámoslo Bien”.
Finalmente, la compañía declaro que continúa con la renovación de sus certificaciones de Calidad Ambiental en todos sus parques.
Fuente: Inmobiliare
Prixz, la farmacia en línea que presume ser la de mayor crecimiento en México y…
Dubái vuelve a colocarse a la vanguardia de la innovación digital con el lanzamiento de…
ACS, a través de su filial estadounidense Turner Construction Company, fue seleccionada para construir una…
En lo que va del año más de 335 mil usuarios se han visto afectados…
Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción…
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…