Noticias

Gobierno federal atiende a mujeres que habitan territorios rurales

El grupo interinstitucional de protección para las mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultas mayores que viven violencias basadas en el género, centró su informe del mes de julio en acciones que se realizan para atender a mujeres en el sector rural.

Durante el informe que se presentó hoy en la Secretaría de Gobernación (Segob), la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, destacó la estrategia integral para el acceso de las mujeres rurales e indígenas a la tierra, al territorio y al reconocimiento de sus derechos agrarios, que pusieron en marcha el organismo a su cargo y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través de la Procuraduría Agraria.

Sostuvo que existen 13.6 millones de mujeres que habitan en localidades rurales en el país, pero solo 27 por ciento cuenta con derechos sobre la tierra, legalmente reconocidos.

Reiteró que el no contar con estos derechos abona a las violencias en razón de género, debido a que disminuye el empoderamiento económico y la distribución de su representación política.

Muestra de ello es que sólo 21 por ciento de integrantes de comisariados y consejos de vigilancia son mujeres, y únicamente 15 por ciento de los ejidos son presididos por una mujer.

Reportó, como parte de los resultados de esta estrategia, seis mil 296 juicios sucesorios, 795 asambleas y 695 proyectos de reglamentos y estatutos comunales; en el tema de la participación política de las mujeres se ha contribuido a que 23 mil hayan sido electas para ocupar cargos como integrantes de comisariados ejidales.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

9 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace