Noticias

GNP seguros pagó 1,500 mdp a mipymes

Ciudad de México, 24 de mayo de 2021. En México, de acuerdo con los Censos Económicos 2019, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cerca de 99.8% de las empresas en México pertenecen a las llamadas micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).
Esta cantidad de MiPymes genera 68.4% de la totalidad de los empleos, la cifra rebasa los 24.3 millones de fuentes laborales y el resto de los empleos en el país son generados por las grandes empresas, que de acuerdo con el INEGI son aquellas que tienen una planta laboral superior a los 250 colaboradores.
Si bien las grandes firmas de nuestro país generan la mayor cantidad de ingresos, con 47.8%; el conjunto de MiPymes genera 52.2% del total de los ingresos.

Recesión

Los datos del INEGI revelan la enorme importancia de estas unidades económicas en el desarrollo del país, en especial en esta etapa de crisis generada por la pandemia a causa del COVID-19.
En este contexto, el INEGI precisó en el segundo conjunto de resultados del Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2020, que resultado de la pandemia entre 2019 y septiembre de 2020, cerraron sus puertas de manera definitiva más de un millón de las llamadas MiPymes.
Y si bien nacieron casi 620 mil empresas, se pasó de tener 4.9 millones de estas unidades económicas a tener 4.5 millones de estas empresas.
Ante este escenario tan complejo, Raúl Kuri, director de Canal de Agentes de GNP Seguros, considera que el seguro para las MiPymes no es únicamente una oportunidad de negocio para mantener su continuidad, sino que es una herramienta que impulsa el desarrollo del país.
Aaron Hernández

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

13 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

13 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace