Noticias

Gigafábricas revolucionan la industria

México 17 enero._ Actualmente las construcciones de Gigafábricas están revolucionando la industria. De acuerdo con Yamal Chamoun, fundador de ESCALA, este nuevo término y modelo se acuña a Elon Musk, fundador de Tesla, la cual se deriva de giga, la unidad de medida de miles de millones.

Estas construcciones sirven para producir baterías de vehículos eléctricos. Y debido a su utilización están desarrollando un gran número de Gigafábricas en Europa.

“Según El Öko-Institut, una institución alemana de investigación y consultoría, se espera que la demanda mundial alcance las 220 gigafábricas para 2050”, indicó el directivo.

Planeación

Quién además explicó que para poder ejecutar un proyecto de este tipo se necesita un gran número de personas, sumado a que cada equipo depende en gran medida de los demás, por lo que la planeación y los procesos son fundamentales.

“Al proporcionar un punto de acceso central para el modelo de datos de construcción, todos los involucrados en el proyecto pueden verificar el estado del proyecto en cualquier momento, en cualquier parte del mundo, independientemente de la zona horaria”.

Con lo que respecta a temas de construcción modular, dijo que este modelo necesita más piezas de hormigón que una “fabrica normal”.

“Mientras que las columnas de hormigón prefabricadas en una fábrica estándar pesan alrededor de 10 toneladas cada una… una sóla columna de una gigafábrica puede pesar casi 70 toneladas”.

Modelo claro

Tesla Gigafactory 4 de Musk puede ser un modelo claro este nuevo concepto; su construcción inició en julio de 2020.

“Musk marcó el ritmo en 2019, cuando anunció públicamente que quería construir Gigafactory 4 en Alemania más rápido que Gigafactory 3 en Shanghái”, indicó Yamal Chamoun.

Para poder edificar el inmueble, u gran número de empresas alemanas se están involucrando en el proyecto, como Goldbeck, compañía de construcción e inmobiliaria.

Fuente: Inmobiliare

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

16 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

16 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace