Noticias

Función Pública confirma sanción a Odebrecht

La secretaria Irma Eréndira Sandoval Ballesteros celebró la confirmación de la sanción que la Función Pública, a través de la Unidad de Responsabilidades en Petróleos Mexicanos (Pemex), impuso a Constructora Norberto Odebrecht, S.A. en abril de 2019, a la que inhabilitó por tres años.

Sandoval Ballesteros destacó que “el Tribunal Federal de Justicia Administrativa refrendó la validez de nuestra sanción en el caso Odebrecht”.

Agregó que “esta nueva resolución da cuenta de la firme convicción con la que estamos trabajando para acabar con la impunidad, la cual durante muchos años fue tolerada y no se tocaba a las empresas corruptas”.

En abril de 2019, la Unidad de Responsabilidades en Pemex sancionó a Constructora Norberto Odebrecht, S.A. con inhabilitación de 3 años por haber actuado con dolo al cobrar cantidades indebidas por concepto de costos de financiamiento al entonces organismo subsidiario Pemex Refinación.

La empresa emprendió un juicio de nulidad; sin embargo, la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa determinó, con mayoría de 10 votos, la validez de la resolución de la Función Pública contra la empresa de origen brasileño.

Previamente, también en abril de 2019, la Función Pública, a cargo de la secretaria Sandoval Ballesteros, sancionó con inhabilitación por 3 años y multa de 543 millones 488 mil 615 pesos a Odebrecht Ingeniería y Construcción Internacional de México, S.A de C.V., por no cumplir con los requerimientos legales y autorizaciones necesarias para celebrar un convenio modificatorio de contrato.

La Secretaría de la Función Pública está comprometida con renovar la relación Estado-sociedad, a través de impulsar que el sector privado sea un aliado en la construcción de la nueva ética pública, donde la moneda de oro es la integridad, dijo Sandoval.

Diego Daza

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

15 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

15 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace