Las tormentas invernales mantuvieron las bajas temperaturas en los estados del norte del país, donde una masa de aire polar, combinada con el paso del frente frío 24, ha mantenido el clima gélido.
Los estados donde los paisajes invernales han sido más evidente son Chihuahua y Durango, donde se presentó la caída de nieve y aguanieve, mientras que en Sonora se espera que el termómetro esté por debajo de los cero grados en las zonas serranas; además de la presencia de frío en el norte de Zacatecas y San Luis Potosí.
En Chihuahua, las temperaturas llegaron hasta menos 11 grados, y 13 tramos carreteros tuvieron que ser cerrados por las nevadas provocadas por la cuarta tormenta invernal.
Autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil señalaron que la nieve cristalizada en la carpeta asfáltica mantiene los tramos cerrados a la circulación y otros más se encuentran con circulación parcial por el riesgo que representan.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Guardia Nacional han implementado operativos para apoyar a la población afectada por las bajas temperaturas en las zonas del norte del país.
En esta temporada es importante atender las indicaciones de las autoridades al circular en zonas donde las vialidades son afectadas por las condiciones invernales. En #Chihuahua realizamos recorridos de seguridad con la finalidad de disminuir hechos de tránsito. #MéxicoEnGuardia pic.twitter.com/ipytEAkXm7
— Guardia Nacional (@GN_MEXICO_) January 3, 2021
La dependencia informó que el sábado 2 de enero, la nueva masa de aire polar que reforzó al frente frío número 24, en interacción con la corriente en chorro y un canal de baja presión, favorecía un ambiente de gélido a muy frío.
Asimismo, se informó que para el día de hoy se espera un ambiente de gélido a muy frío por la mañana, y de fresco a templado por la tarde, aunque en municipios como Madera y El Vergel, el termómetro podría llegar hasta los menos siete grados.
Tropas pertenecientes a la #6ZonaMilitar aplican el #PlanDNIIIE ante las bajas temperaturas provocadas por el frente frio No. 24, en los municipios de #Monclova y #PiedrasNegras, #Coahuila, proporcionando bebidas calientes y pan.#UnidosSomosLaGranFuerzaDeMéxico. pic.twitter.com/r6JSgdXpcm
— @SEDENAmx (@SEDENAmx) January 2, 2021
En Durango, el gobierno estatal informó que se mantiene a la espera de la declaración de emergencia en los 13 municipios donde en días pasados cayó nieve que dejó afectaciones, principalmente en tramos carreteros.
Coahuila y Sonora, otros estados con clima gélido
Daniel González, vocero de Protección Civil del estado, comentó que, tras las fuertes heladas registradas, se busca se otorgue la declaratoria de emergencia a la mayoría de los municipios, con el objetivo de que se preparen para situaciones de futuras bajas de temperatura.
El vocero añadió que en los próximos días el pronóstico del tiempo indica que la temperatura subirá y habrá más partes soleadas.
En Coahuila, la sierra de Arteaga se cubrió de blanco, ocasionando que dos tramos de la carretera 112 fueran cerrados, debido a que la carpeta asfáltica estaba cubierta por completo de hielo.
Los tramos más afectados, informó la Subsecretaría de Protección Civil, fue el que lleva a Monterreal y al Exrancho El Frisón. Además, la subsecretaría advirtió de temperaturas bajo cero en las partes montañosas de Coahuila.