Noticias

Fovissste mantiene altos estándares para abatir rezago habitacional

México 10 enero._ El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) mantiene su rol clave en el Gobierno de México para combatir el déficit habitacional, al consolidarse como unos de los principales originadores de hipotecas y segundo participante por número de créditos en el país para los próximos dos años.

Así lo concluyó la agencia S&P Global Ratings, al ratificar a la dependencia con la calificación crediticia de mxAAA y mxA-1, los grados más altos que se otorgan a nivel nacional.

En el análisis realizado para emitir su evaluación, resalta que el fondo de vivienda refuerza su objetivo social al mantener su meta de colocar anualmente 54 mil créditos.

Sobre esta cifra, la calificadora señala: “Es difícil que una entidad privada pueda asumir este rol en el mercado hipotecario”. Y prevé que Fovissste mantenga el crecimiento de cartera aproximado de ocho por ciento durante los próximos 24 meses, lo cual “se verá respaldado por su sólida posición en el sector de vivienda en México”.

Servicios

Destaca que, entre sus servicios, ofrece a derechohabientes la posibilidad de que los recursos (subcuenta de la vivienda) se destinen a una pensión, en caso de nunca ejercer su crédito, lo cual considera es un servicio esencial para esta población.

En el reporte del estado financiero de Fovissste, S&P Global Ratings lo ubica con participación de 11 por ciento en el sector, así como la estabilidad de su base de clientes y con la implementación de mejoras tecnológicas y operativas que podrán facilitar el proceso de crédito.

De acuerdo con las cifras proyectadas por la agencia, se espera que los niveles de capitalización mejoren ligeramente debido al crecimiento en las reservas no esperadas.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

13 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

13 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace