Noticias

Falta de permisos podrían retrasar la puesta en marcha de Gigafactory

Tesla está afrontando algunos problemas relacionados con la obtención de permisos para construir su Gigafactory en Berlín (Alemania), lo que podría traducirse en retrasos de cara a su apertura, programada para 2021.

La firma californiana no puede seguir levantando su macro planta según sus planes previstos, pues aún falta la aprobación de la Agencia Estatal de Medio Ambiente de Brandeburgo para poder solicitar la aprobación anticipada del montaje de parte del taller de pintura y la tala de bosques para despejar el área para la fábrica.

Por ello, hasta ahora Tesla ha estado construyendo su Gigafactory mediante aprobaciones provisionales.

Cabe recordar que la tala de árboles, que afectaría a unas 159 hectáreas de bosque, ha sido desde el comienzo uno de los asuntos más polémicos de este proyecto, pese a que la marca aseguró que reforestará un área cercana del triple de tamaño en comparación con el espacio tomado.

No obstante, fuentes conocedoras del desarrollo del proyecto han explicado a la mencionada publicación alemana que, por ahora, el cronograma de Tesla sigue contemplando que la producción de su primera macrofábrica europea comience a principios de julio de 2021.

Según Automobilwoche, Elon Musk, CEO y fundador de Tesla, se reunió con el ministro de asuntos económicos de Brandeburgo, Jörg Steinbach, para discutir la situación con los permisos y el calendario.

La compañía, por su parte, detalló en su informe de de resultados del tercer trimestre de 2020, en el que Tesla volvió a batir récords pese a la pandemia, que la Gigafactory de Berlín «está bajo construcción y progresa rápidamente.

La producción se espera que arranque en 2021», reza el escrito sin dar por ahora una fecha concreta.

Elon Musk parece sin embargo querer apresurar lo máximo posible la creación y puesta en marcha de la instalación y se ha mostrado realmente comprometido con ello.

De hecho, el propio magnate sudafricano anunció que la marca ya está contratando ingenieros de motores para la planta y él mismo se encargó de hacerles la entrevista el pasado 6 de noviembre.

 

Diego Daza

Entradas recientes

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

3 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

3 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

4 días hace