Noticias

Fabricará CAF México trenes eléctricos para Auckland Transport

México 21 diciembre.- CAF México anunció que, a través de un proyecto superior a los 130 millones de euros, fabricará 23 trenes eléctricos para Auckland Transport de la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, en su planta de Huehuetoca, Estado de México.

Maximiliano Zurita, director general de la firma, dijo que este nuevo proyecto es resultado de los altos estándares de la calidad de otros trenes que han sido fabricados en el país a través de tecnología y talento mexicano.

La producción de los trenes iniciará en marzo del 2023 y se estima que termine en 2025. Se trata de una ampliación del contrato adjudicado al Grupo CAF en el 2011 para el suministro de 57 unidades eléctricas. A las cuales se sumaron 15 unidades en el 2017. Asimismo, se contempla la posible ampliación de este proyecto en cinco unidades adicionales.

Los trenes, de tres coches cada uno, tendrán una capacidad de 380 pasajeros cada uno, están conformados por dos coches motores extremos con cabina y un coche intermedio remolque.

Su estructura será de acero inoxidable, incorporando cada uno de ellos dos puertas en su lateral para el ingreso y salida de los usuarios. El coche intermedio será de piso bajo, lo que facilitará el acceso a la unidad de personas de movilidad reducida y usuarios en sillas de ruedas.

Última generación

Estas unidades serán del tipo Regional Eléctrico, con una longitud de 72 metros por tren y que pueden alcanzar una velocidad de 110 km por hora. Estos incorporan los sistemas de última generación como displays, cámaras o Wifi. Además sistemas necesarios para alcanzar los niveles de seguridad más altos del mercado: ERTMS, DVS, registrador de eventos y radio tren tierra.

También, su tecnología permitirá conocer la cifra exacta de los pasajeros transportados, así como el número de pasajeros han ascendido y descendido a los trenes en cada estación.

Fuente: T21

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

10 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

10 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace