Noticias

Extradición de Ovidio Guzmán será en unas cuatro o seis semanas

México 6 enero._ El proceso de la posible extradición de Ovidio Guzmán López a Estados Unidos será, a partir de ahora, de “entre cuatro y seis semanas“, dijo el canciller Marcelo Ebrard.

Y depende tanto de la Secretaría de Relaciones Exteriores como, “esencialmente”, del Juez del caso. Afirmó que no es una decisión política.

“En el caso de Ovidio hay una solicitud de detención provisional con fines de extradición. Un Estado solicita que se detenga a una persona y hay evidencias sustantivas en su contra. Lo primero es ver ciudadanía de la persona, se da cuenta a la Fiscalía General de la República y y procede en consecuencia”, explicó.

“¿Qué sucede? Que se pone a disposición del Juez y Ley de Extradición marca plazos para presentar elementos de prueba en contra de esa persona. Estimamos que eso ocurrirá entre cuatro y seis semanas a partir de ahora, ya que Estados Unidos presentó su solicitud” desde septiembre de 2019″, expuso.

¿Quién determina si procede o no procede? Ebrard explicó que se trata de la Secretaría de Relaciones Exteriores bajo su cargo, siempre y cuando “sea apegado a disposiciones legales vigentes”, pero “esencialmente depende del Juez de la causa”.

“Es un rol importante, no es una decisión política, no es solo de Cancillería sino esencialmente del Juez, para certificar, verificar, que los derechos de la persona se respeten, dado que es ciudadano mexicano”.

Conspiración para introducción de drogas

La Secretaria de Seguridad Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez, informó por su parte que los delitos de los que lo acusa EU a “El Ratón” son de conspiración para introducción de drogas. En el caso de México, aseguró que hay elementos para llevarlo a tribunales por delitos contra la salud y relacionados con armas de fuego; también hay indicios de delincuencia organizada.

Por su parte, Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, añadió que se detuvo a Guzmán López “en flagrancia por delitos como portación de armas de uso exclusivo del Ejército y tentativa de homicidio”.

También se puso a disposición de la FGR para ejecutar la orden de aprehensión en términos de extradición, donde “se están integrando las carpetas por delitos del fuero federal, tenemos conocimiento de otras carpetas pero no podemos compartir información”.

Con información de Sin Embargo

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

13 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

13 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace