En un ambiente cada vez más cambiante, es relevante considerar los últimos datos arrojados en la reciente encuesta del Banco de México, la cual muestra un aumento en las personas que consideran que es un mal momento para invertir.
De mantenerse esta postura como la predominante entre los especialistas, es necesario analizar los riesgos y la rentabilidad esperados para cada industria dentro de los próximos años.
El sector inmobiliario no es ajeno a esta percepción de inversión.
Sin embargo, en un entorno en el que predomina un consenso de estabilización inflacionaria unido a una probable bajada de las tasas de referencia, conviene entender los escenarios que podemos enfrentar en las potenciales inversiones en bienes raíces comerciales.
Como es bien sabido, la valoración inmobiliaria comercial se basa en la capacidad de generación de flujos futuros de los activos y el costo de oportunidad asignado por los inversores.
Este costo está influenciado por el acceso y capacidad de financiamiento, riesgos intrínsecos y externos, además del valor de referencia del «precio del dinero».
Esto se refleja en la tasa de descuento utilizada para calcular el valor presente de los flujos futuros, la cual incluye una tasa de referencia macroeconómica y un spread que incorpora otras variables relevantes.
En este sentido, estamos ante un escenario de tasas de interés históricamente altas y un entorno de pesimismo en la inversión, lo que se traduce en un mayor diferencial o spread en comparación con años anteriores.
Esto resulta en una penalización significativa en el valor de los bienes inmuebles comerciales, en comparación con lo que la comunidad inversionista estaba dispuesta a pagar hace algunos meses.
Por: Christian Lega, Socio de Asesoría Financiera en Deloitte México.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…