Noticias

Estados levantan la mano para que se instale Tesla

La noticia de que Tesla llegará a México ha despertado el interés de diferentes gobiernos, no solo Nuevo León; otras entidades que han levantado la mano han sido Michoacán, Coahuila y Veracruz, pues cada una de ellas cree que está calificada para albergar una empresa de este tipo.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ya dijo que es favorable que Elon Musk invierta cerca del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) o bien en el sureste del país.

Mientras que Samuel García, gobernador de Nuevo León, ya ha dado a entender que Musk ya tomó una decisión.

“Muy pronto va a venir aquí, a Santa Catarina, una empresa muy grande que hace carro que no contaminan y va a ocupar muchos neoleoneses, porque queremos aire limpio”, indicó el Titular del Ejecutivo local.

Michoacán quiere a Tesla

A través de un comunicado, el Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, dice que cumple con todas las reglas internacionales de energías limpias para que empresas como la fábrica de autos antes mencionada se instale en la entidad.

“Hay argumentos claros, como que en Michoacán producimos energía limpia y son de las reglas internacionales que tienen que cumplir empresas de este nivel, que se produzcan energías limpias para el consumo de su industria”, destacó Raymundo López Olvera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del estado.

Es importante señalar que recientemente el gobernador Ramírez Bedolla presentó dos propuestas ante el Gobierno Federal para la instalación de la empresa global.

Veracruz se suma y pide a Musk que los elija

Enrique Nachón García, secretario de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz, mencionó que el Puerto cuenta con todo lo necesario para recibir a una compañía como Tesla.

De acuerdo con él, esta entidad cuenta con la suficiente agua y abundante oferta de energía; sumado a que ahí está desarrollando el proyecto logístico e industrial del Corredor del Istmo de Tehuantepec.

Durango quiere competir por Tesla

Al igual que Veracruz y Michoacán, el Gobierno de Durango ha dicho que está interesado por traer la planta de Tesla.

“Ante la problemática que están teniendo otros estados que ya no tienen energía eléctrica, agua, ni los niveles de seguridad que tenemos en Durango, nosotros vamos por Tesla”, enfatizó Esteban Villegas Villarreal, gobernador de la entidad.

Fuente: Inmobiliare

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

9 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

9 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace