El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informó que aquellos estados que estén en semáforo amarillo, podrán regresar, de manera voluntaria, a actividades presenciales de asesoría pedagógica y socioemocional en enero de 2021, a través de Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), lo que garantizará un retorno gradual y seguro de niñas, niños y jóvenes a las escuelas.
Al encabezar la quincuagésima Primera Reunión Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), de manera virtual, Moctezuma Barragán afirmó que estos centros no representan la reapertura regular de las escuelas y se instalarán de manera voluntaria.
Precisó que para la asistencia de los estudiantes se solicitará a madres, padres de familia o tutores, que redacten una carta responsiva en la cual manifiesten que,bajo su propia responsabilidad, tienen interés en participar.
Por otro lado, indicó que los estados de Chiapas, Campeche y Veracruz, los cuales están en semáforo verde, deberán ya iniciar clases presenciales a partir de enero 2021, a decisión de sus autoridades locales, siguiendo obligatoriamente las nueve medidas establecidas por las autoridades sanitarias y educativas federales.
Moctezuma Barragán aseguró en un comunicado que el retorno mitigará problemas socioemocionales que padecen algunos estudiantes por el aislamiento preventivo.
Ante las autoridades educativas de todo el país, el titular de la SEP presentó el proyecto de los CCA, diseñado junto con el Sector Salud y que se fundamenta en el artículo 14 de la Ley General de Educación, ya que, dijo, resulta imprescindible construir alternativas para el apoyo y asesoría pedagógica, psicológica y social a los educandos e inclusive a los docentes.
Explicó que la dirección escolar, podrá instalar un Centro Comunitario de Aprendizaje en escuelas públicas o privadas que la propia autoridad determine y cumpliendo con los siguientes aspectos para fortalecer y fomentar el proceso educativo:
Cuando se reporte algún caso de covid-19, el Centro Comunitario de Aprendizaje suspenderá sus actividades.
El funcionario planteó sesiones de 45 minutos en los Centros Comunitarios de Aprendizaje, con las siguientes medidas:
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…