Noticias

Errores en construcción causaron tragedia de L12-Metro

Ciudad de México, 16 de junio de 2021._ La empresa noruega DNV entregó a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, el informe preliminar sobre las causas del accidente en la línea 12 del Metro, en el que de acuerdo a los primeros hallazgos, éste fue provocado por una falla estructural asociada al menos a seis deficiencias identificadas en el proceso constructivo.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, leyó el reporte en el que detalló que entre estas deficiencias se encuentra el proceso de soldadura de los pernos Nelson, la porosidad y falta de fusión en la unión entre el perno y la trabe, uso de diferentes tipos de concreto, soldaduras no concluidas o mal ejecutadas.

Destacó que se observaron daños como deformación de las trabes, pero operativamente la línea 12 venía trabajando en condiciones normales de acuerdo con sus protocolos.

Seguirán investigaciones

La empresa DNV está en proceso de revisión de la información complementaria relacionada con posibles reparaciones y rehabilitaciones posteriores a la construcción, así como del impacto de la operación cotidiana sobre la estructura, cuyos resultados se darán a conocer en dos fases más.

A su vez, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se tomó la decisión de conformar un comité técnico que se encargará de desarrollar un proyecto ejecutivo para reforzar y rehabilitar toda la línea 12, que estará integrado por expertos de la UNAM y la UAM, entre otras instituciones.

Este equipo deberá entregar el proyecto ejecutivo a más tardar en un mes al tiempo que siguen los estudios y la investigación de la empresa noruega, para conocer la verdad técnica y científica del desplome de una trabe en la interestacion Tezonco-Olivos.

Con información de La Jornada

Diego Daza

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

14 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

14 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace