Noticias

Errores al registrarte en Mi Cuenta Infonavit

Para quien desee consultar cuánto ahorro tiene en el Infonavit, precalificarse para solicitar un crédito, iniciar el trámite para un financiamiento, solicitar alguna Solución de Pago, corregir sus datos personales y mucho más, lo puede hacer desde el portal Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), que es tu banca electrónica.

De ahí la importancia de que, al registrarse, no se cometan algunos errores comunes que puedan poner en riesgo el patrimonio.

Según el Infonavit, el registro es muy fácil, gratuito y no requiere de ningún intermediario. Solo se necesita el Número de Seguridad Social (NSS), Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), teléfono y correo electrónico.

No obstante, toma en cuenta los siguientes consejos para no cometer errores que pongan en riesgo tu patrimonio o ser víctima de algún fraude:

No pagues a un coyote, falso gestor o cualquier otra persona por hacer tu registro en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Recuerda que este trámite es gratuito y que, al confiar en estas personas, tendrán acceso a tus datos personales y podrías ser víctima de fraude o suplantación de identidad.
No pongas el correo electrónico de tu trabajo como medio de contacto, ya que si llegaras a cambiar de empleo ya no tendrías acceso a ese correo y eso impediría que recibas información importante sobre tu ahorro, tu crédito o sobre la recuperación de tu contraseña.
Verifica que todos tus datos sean correctos, ya que son indispensables para confirmar tu identidad ante cualquier trámite que vayas a realizar.
Elige una contraseña que recuerdes fácilmente.
El celular y el correo electrónico que registres no deben ser usados para el registro de otra persona, así que no compartas estos datos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

4 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

4 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

1 día hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace