Ciudad de México 11 de junio de 2021._ La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), junto con autoridades tradicionales de los pueblos yaquis, realizó la supervisión y entrega de viviendas realizadas a través del Programa de Vivienda Social (PVS) en Cócorit- Loma de Guamúchil, Sonora.
La titular de la Conavi, Edna Elena Vega Rangel, destacó que como parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui impulsado por el Gobierno de México, se llevan a cabo mil 725 acciones de vivienda en los ocho pueblos yaquis, de las cuales, 524 son ampliaciones y mejoramiento y mil 198 construcciones nuevas, con una inversión de 284 millones de pesos.
“Estas acciones de vivienda son parte de las más de mil 700 acciones que se están generando en los pueblos yaquis y se continúan implementando estrategias acordes para el mejoramiento de la atención en los ocho pueblos, generando continuamente más acciones de vivienda adecuada para los yaquis a través de los programas de la Conavi”, apuntó.
Vega Rangel informó que de la mano con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), se han generado diversas reuniones informativas para atender las dudas presentadas sobre el PVS en los ocho pueblos yaquis.
La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con la Conavi y el INPI, busca que estas acciones generen un impacto positivo en la economía local y fomenten la integración social de la comunidad yaqui.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…