Noticias

En NL y Querétaro aumenta costo en cobertura de seguro para personas con COVID-19

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) Querétaro y Nuevo León (NL) lideran el costo promedio para las aseguradoras en México en la atención de un paciente contagiado de Covid-19.

Respecto al costo promedio de seguro de vida por persona, NL ocupa la sexta posición con el mayor costo por este concepto, mientras que Querétaro se ubica en la novena posición, según se desprende de información publicada por este organismo.

Los datos de AMIS indican que mientras el costo promedio a nivel nacional para la atención de una persona enferma de Covid-19 es de 404 mil 701 pesos, para Querétaro es de 572 mil 255 pesos y para NL de 530 mil 340 pesos.

“El costo promedio por persona que tiene esta enfermedad es de 404 mil pesos, aunque del procedimiento que requerirá la persona puede tener más monto de indemnización”, señaló Édgar Karam, vicepresidente de la AMIS.

Detalló que, “la parte ambulatoria cuesta alrededor de 16 mil pesos; había estado en 14 mil pesos pero la enfermedad se ha ido encareciendo y en la unidad de cuidados intensivos, sin que hablemos de la intubación, todavía está alrededor del millón de pesos, y aquellos que han sido necesariamente intubados está en un nivel cercano a los cuatro millones”.

La AMIS dijo que hasta el pasado 4 de enero se habían atendido en México 21 mil 246 personas de Covid-19 mediante el seguro de gastos médicos, lo que representó una erogación de 8 mil 598.2 millones de pesos, resultado en un costo promedio de 404 mil 701 pesos.

En NL se han atendido tres mil 15 asegurados, lo que ha implicado un costo total de mil 599 millones de pesos, mientras que en Querétaro se han atendido 479 personas, por un costo total de 274 millones de pesos.

INDEMINIZACIÓN POR SEGUROS DE VIDA

Respecto a los seguros de vida, Juan Patricio Riveroll, vicepresidente de la asociación, señaló que al 4 de enero tienen ocho mil 400 millones de pesos indemnizados por este concepto, que está representado en 38 mil 100 casos.

“El caso mayor es uno de 68 millones de pesos, pero el monto promedio son indemnizaciones de 220 mil pesos en seguros de vida”, detalló el directivo. “Aquí tenemos la distribución a lo largo de la República Mexicana, y vemos que prácticamente el 40 por ciento de estos casos están concentrados en la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz”.

En NL se han registrado mil 474 de estos casos cuyas indemnizaciones totales suman 301.8 millones de pesos, lo que resulta en un costo promedio de 204 mil 755 pesos.

La entidad que lidera este rubro es la Ciudad de México, con siete mil 509 casos para un gasto total de dos mil 221.9 millones de pesos, lo que resulta en una indemnización promedio de 295 mil 888 pesos.

Riveroll comentó que a nivel nacional el 62 por ciento de los fallecimientos se registra entre personas de 50 a 69 años, pero si se agrega a los mayores de 70 años, este porcentaje sube al 77 por ciento.

Por último, dijo que el Covid-19 se encuentra entre las 10 catástrofes más importantes para la industria aseguradora, medida como el costo que representa para el sector.

Aaron Hernández

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

2 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace