Noticias

En México el 40% de las mujeres son propietarias de una vivienda

Hoy en día, en México el 40% de las mujeres son propietarias de una vivienda, a diferencia de algunos años atrás cuando era del 32%.

Para este 2023 existen tres factores que se deben de tener en cuenta en el mercado hipotecario: el menor ingreso disponible de las familias, mayores tasas de interés en crédito puente e individual y poca confianza del consumidor para adquirir una casa, lo que también obliga a las familias a ahorrar más para poder dar un enganche.

Así lo dio a conocer Enrique Margain Pitman, Coordinador del Comité de Crédito Hipotecario de la Asociación de Bancos de México (ABM) al impartir la conferencia «Perspectivas del Crédito Hipotecario 2023» en el Foro de Vivienda Regional en el Bajío organizado por La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Delegación Guanajuato.

El objetivo del Foro fue acercar capacitación a quienes integran la cadena de valor de la industria de la vivienda, así como informar y orientar a las delegaciones de la CANADEVI de otros estados del país sobre el funcionamiento y operación del programa estatal Impulso a la Vivienda.

Panel

Durante el panel «Retos de las mujeres en la industria y su influencia en el sector inmobiliario», la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, resaltó la importancia del trabajo en equipo entre gobiernos e iniciativa privada para que la vivienda sea un detonante en la ciudad y que beneficie a las familias con entornos favorables, siempre con una visión integral y de servicios que repercute en el comportamiento de las personas.

A su vez, Libia Dennise García Muñoz Ledo, titular de la Secretaría de Gobierno local, señaló que en Guanajuato el programa Impulso a la Vivienda forma parte de una política social y humanista, y es un catalizador que promueve la colaboración de las autoridades y el sector privado con el cual las familias se favorecen con una vivienda propia a su alcance a través de un subsidio.

Por su parte, Marisol Becerra, directora de consultoría inmobiliaria en Tinsa, expresó la necesidad que tienen los desarrolladores de conocer cada vez mejor el mercado y perfil de clientes, que vayan acorde a los cambios e intereses familiares y sociales actuales. Mencionó que actualmente en el país el 40% de las mujeres son propietarias de una vivienda, cuando hace algunos años era del 32%.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

9 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace