Ciudad de México 17 de junio de 2021._ La reconversión logística inmobiliaria en Ciudad de México (CDMX) ya es una actividad imparable.
Los desarrolladores de almacenes se encuentran en una creciente búsqueda de nuevos espacios en la capital del país para enfocarlos hacia la atención de la última milla del comercio electrónico (e-commerce).
Las ventas en línea tuvieron un boom el año pasado, estableciendo un crecimiento de 81% contra lo registrado un año antes, llevando a este mercado a sumar un valor por 316,000 millones de pesos, de acuerdo con las estimaciones de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
“Ahora las nuevas búsquedas [de espacios inmobiliarios] van hacia el interior de la ciudad, intentando encontrar propiedades de un tamaño adecuado, por lo menos de 8,000 a 10,000 metros cuadrados (m2), cercanas a una arteria o vía principal de las que cruzan la ciudad, como Periférico, Viaducto y Circuito Interior”, comentó Francisco Muñoz, senior vp logistics de CBRE México, firma de consultoría y estrategia inmobiliaria.
Si bien previo a la crisis sanitaria por COVID-19 los grandes almacenes y centros de transferencia se habían estado ubicando en la periferia de la ciudad -como Mercado Libre y Amazon-, en el caso de los almacenes de última milla, su valor estratégico y comercial radica en su cercanía con los centros de consumo.
Con información de T21
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…