En 15 días se lanzará la licitación para la construcción de 10 parques industriales, en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), al sur del país.
La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer las bases para las empresas que buscan participar en estos polos de desarrollo.
“Tendrán una infraestructura logística, ferroviaria, portuaria, carreteras y aeroportuaria”, explicó Raquel Buenrostro, titular de la SE.
Para la primera etapa, las autoridades licitarán seis de los 10 parques que conforman el corredor, de los cuales:
Cuatro están en Veracruz (Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II, Texistepec, San Juan Evangelista)
Dos en Oaxaca (Salina Cruz y San Blas Atempa)
Las concesiones tendrán una vigencia inicial de dos años, con la posibilidad de extenderla cinco más, es decir, que pueden durar hasta siete años. Pero si pasan dos años y no se ha invertido un solo peso, se pierde la licitación.
“Estamos dando un banderazo para los próximos 30 años de México. Tenemos todo el potencial para ser una gran potencia económica”, sostuvo Buenrostro.
Por otro lado, el Gobierno Federal anunció la ocupación de un tramo ferroviario operado por una subsidiaria de Grupo México para abastecimiento de los parques. Sin embargo, también construirán más de 300 kilómetros de vías férreas y la rehabilitación de puertos en ambos océanos.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…