Noticias

El Instituto de Geografía promueve cultura de reducción de riesgo de desastres

Con el propósito de promover una cultura mundial para la reducción del riesgo de desastres, que incluye aspectos de prevención, mitigación y preparación, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 13 de octubre como el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (DIRRD).

Con lo cual, se busca reconocer los avances realizados en materia de reducción del riesgo de desastres y reducción de pérdidas en vidas, medios de subsistencia y salud, en línea con el objetivo del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015 – 2030.

Con la iniciativa de las Naciones Unidas para lograr el objetivo, el tema de este año busca transmitir el mensaje de que muchos desastres pueden evitarse o prevenirse a través de estrategias de RRD para gestionar y reducir los niveles de riesgo existentes y evitar la creación de nuevos riesgos.

En ese contexto, el tema será la buena gobernanza del riesgo, “no solamente haciendo modelos con base científica, que son muy importantes, se va a lograr, también poniendo énfasis en cómo implementar esos modelos en la sociedad para reducir la vulnerabilidad”, explicó Naxhelli Ruiz Rivera, investigadora del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM.

El Instituto de Geografía llevará a cabo actividades para hablar de interdisciplina en los riesgos de desastre y su relevancia. “Es importante articular la información para que brinde el conocimiento y herramientas útiles”, afirmó Marco Antonio Miramontes Téllez de la Comisión de Difusión del Instituto de Geografía.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

9 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace