Noticias

Edificación del Museo del Puuc Yucatán comenzará en 2023

México 13 diciembre._ La creación del Museo del Puuc, ubicado en la zona arqueológica de Kabah, Yucatán, comenzará en 2023, con una inversión de 110 millones de pesos.

De acuerdo con José Arturo Chab, encargado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán, se habían estimado sólo 90 mdp. Sin embargo, ante el incremento en el precio de los materiales para el 2023, se solicitó una ampliación presupuestal.

Chab Cárdenas detalló que esta obra forma parte de la planeación en la zona del Tren Maya, y a su vez, a la deuda histórica con zonas arqueológicas. Además, compartió que el instituto destinó 80 metros cuadrados, dentro de un espacio de 10 hectáreas, para albergar este recinto cultural.

Actualmente, continúan los estudios de mecánica de suelo, para determinar las dimensiones de la cimentación superficial. Los resultados se publicarán a finales de enero, para dar inicio a la construcción a principios de febrero de 2023.

“Estos trabajos son para poder recibir a los nuevos turistas que vendrán con la llegada del Tren Maya y que puedan disfrutar de nuevas áreas, instalaciones, servicios y atractivos”, precisó el directivo.

Atractivos

La Ruta Puuc está integrada por ocho zonas arqueológicas: Uxmal, Kabah, Sayil, Xlapak, Labná, Oxkintok, Chacmultún y las Grutas de Loltún.

De estas zonas, Uxmal, Kabah, Sayil, Xlapak y Labná fueron declaradas en 1966 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, al ser consideradas de valor universal excepcional.

Además, según el informe de la INAH, la arquitectura Puuc destaca por su singular y excepcional diseño, y es la mejor conservada de toda Mesoamérica.

En el Museo se exhibirán piezas arqueológicas representativas de la región y se dará a conocer el contexto y la época. Cabe destacar que el Museo del Puuc también contará con herramientas de autoaprendizaje digital.

La estructura de la museografía y la opción de entradas y salidas múltiples del inmueble dará la posibilidad de acceder a las áreas de interés de la manera en que cada visitante prefiera, de acuerdo con sus intereses, durante el tiempo que desee.

Fuente: Inmobiliare

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

14 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

14 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace