La economía de Oaxaca ha recibido un gran impulso a raíz de las obras de infraestructura para integrar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el tercer trimestre de 2023, la actividad económica de Oaxaca registró una variación de 8.3% a tasa anual, como resultado de un desempeño de las actividades primarias, secundarias y terciarias de 14.8%, 12.7% y 5.4%, respectivamente.
El PIB de Oaxaca experimentó en 2022 un crecimiento de 7.6% anual, mientras que durante los primeros nueve meses de 2024 acumula un crecimiento a tasa anual de 10 por ciento.
Estas cifras son un resultado contundente del impacto positivo que han tenido sobre la entidad las obras del Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (FIIT), así como las obras de modernización y ampliación del Puerto de Salina Cruz.
Hablando del desempeño del PIB en 2022, Oaxaca encabezó la lista de los estados con mayor crecimiento al cuarto trimestre, con incremento anual en su actividad económica de 13.2 por ciento.
Asimismo, el PIB de todo ese año (7.6%) superó en casi el doble al PIB nacional que avanzó 3.9% en todo ese año.
Por su parte, en los nueve primeros meses de 2023, el PIB de Oaxaca acumuló un crecimiento anual de 10%, a diferencia del PIB total que avanzó 3.5%; las cifras demuestran que Oaxaca creció casi tres veces respecto al PIB nacional.
Dubái vuelve a colocarse a la vanguardia de la innovación digital con el lanzamiento de…
ACS, a través de su filial estadounidense Turner Construction Company, fue seleccionada para construir una…
En lo que va del año más de 335 mil usuarios se han visto afectados…
Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción…
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…
Intersolar Mexico 2025 se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre en el…