Noticias

Ebrard: aranceles afectarían a millones de familias de EU

Tras la reiteración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a México a partir del 1 de febrero, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, explicó el impacto que tendría esta medida, un “error estratégico” para millones de familias estadounidenses, así como a empresas de ese país.

En la conferencia matutina de este viernes, Ebrard aseguró que, en caso de llevarse a cabo dicha acción, los consumidores del vecino del norte se verían afectados porque los precios van a ser más altos, “es decir, les van a subir el precio 25%”.

“Si se llegara a poner este arancel de 25%, hay que tomar en cuenta, además de lo que ya les dije, que México es el principal exportador de productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores. Tomé solamente algunos, son los principales, para no hacer una lista exhaustiva”, subrayó.

El funcionario federal agregó que el consumidor estadounidense también se vería afectado ya que habría una menor disponibilidad de productos, porque “evidentemente la compra se contrae. Además, generaría posibles disrupciones en las cadenas de suministro, “porque las tarifas tan altas tienen un impacto expansivo”.

“O sea, no es sólo en el corto plazo, sino que cada vez van creando un daño mayor. O sea, a veces se dan procesos de destrucción de valor en las economías”, precisó.

Recordó que México es el principal proveedor de automóviles y autopartes, por lo que se afectaría a 12 millones de familias estadounidenses. Indicó que los consumidores pagarían un monto adicional de 10 mil 427 millones de dólares (mdd), “causando fuertes presiones inflacionarias”.

En el caso de las computadoras, puntualizó que 40 millones de familias del vecino del norte resultarían afectadas y el impacto sería de más de siete mil mdd por el arancel del 25 por ciento.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

2 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace