Las empresas del sector de la construcción han comenzado a dar el paso hacia la adopción de herramientas digitales y de automatización con la Inteligencia Artificial (IA). Si bien este proceso no implica desplazar la mano de obra, sí redefine las necesidades de talento en los proyectos.
De acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el sector creció 2.7% en el 2024, en comparación con el año previo, impulsado principalmente por la edificación privada.
Para el 2025, el empleo formal en la industria ha mostrado ajustes. La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) arrojó que, en agosto del 2025, el personal ocupado disminuyó 11.5% en su comparación anual y con cifras desestacionalizadas.











