Noticias

Destacan importancia de estado de cuenta de afore para otros trámites

Especialistas de PENSIONISSSTE exhortaron a prestar mayor atención al estado de cuenta de la AFORE, toda vez que éste es importante para dar seguimiento a los recursos ahorrados y realizar diversos trámites de las Administradoras de Fondos para el Retiro y los institutos de Seguridad Social y de Vivienda.

“En la actualidad tenemos varias alternativas para estar más atentos a los recursos de la Cuenta Individual de la AFORE, sin embargo, todavía es conveniente hacer cambios en nuestros hábitos financieros y reforzar la cultura de la Seguridad Social para garantizar mejores condiciones de retiro”, expresó Olinda Rodríguez Ramos, gerente regional de la Zona Norte.

Al participar en el webinar “¿Por qué es tan importante conocer tu estado de cuenta?”, la experta de AFORE PENSIONISSSTE comentó que este documento del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) ha cobrado relevancia como las identificaciones oficiales, el acta de nacimiento o de estado civil.

De ahí la importancia de solicitarlo a la Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) y conocer los puntos básicos de su contenido, los movimientos de la cuenta, las comisiones y los rendimientos, por ejemplo, apuntó.

“Toda esa información es trascendental para tomar mejores decisiones sobre los recursos, establecer un plan de ahorro y prepararnos conforme nos acerquemos a nuestro retiro laboral, con la finalidad de evitar inconvenientes o podamos solventar cualquier eventualidad en la última de etapa de la vida”, insistió.

Carlos Martínez Martínez, responsable de la Subdirección Especializada de Atención al Público (SEAP), recomendó revisar el estado de cuenta con periodicidad, guardarlo para realizar trámites en la AFORE y presentarlo en caso de solicitar un crédito de vivienda o iniciar el proceso de pensión.

Recordó que el estado de cuenta se debe recibir de manera cuatrimestral -enero, mayo y septiembre- al domicilio o correo electrónico señalados, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), y llamó a los Cuentahabientes a acudir a actualizar sus datos personales para ello.

Las AFORE son las únicas instancias autorizadas para emitir estados de cuenta, constancias de saldo o detalles de movimientos de las cuentas de ahorro de los trabajadores, subrayó.

Indicó que los trabajadores también pueden acudir con su AFORE para solicitar un estado de cuenta adicional y deben recibirlo sin costo durante los siguientes cinco días hábiles, y expuso que la aplicación AforeMóvil es otra alternativa fácil y rápida de obtenerlo.

El SAR cuenta hoy con cuatro diferentes documentos, que están diseñados con base en la descripción del trabajador, como Generación AFORE –quienes comenzaron a cotizar a partir del primero de julio de 1997 en el IMSS o el primero de abril de 2007 en el ISSSTE– y Mixto –quienes cotizan o cotizaron para el IMSS y el ISSSTE–.

También son emitidos los de la Generación de Transición –quienes iniciaron a cotizar bajo la Ley del Seguro Social 1973– y de Décimo transitorio –para trabajadores del ISSSTE que cotizaron o estaban activos antes del primero de abril de 2007 y no escogieron realizar cambio a Cuentas Individuales–.

Para mayor información, los Cuentahabientes pueden consultar la página www.pensionissste.gob.mx, escribir a los correos electrónicos atención@pensionissste.gob.mx y atencioncomercial@pensionissste.gob.mx o enviar un mensaje en las redes sociales oficiales en Facebook y Twitter: AFORE PENSIONISSSTE y @PENISONISSSTE_.

Diego Daza

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

9 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

9 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace