Noticias

Déficit de generación, causa de interrupción del suministro de energía: CFE

El 15 de febrero del 2021, entre 6:19 a 6:32 horas operó el Disparo Automático de Carga (interrupción del suministro), por déficit de generación en el norte y noreste del país, quedando sin suministro 4.8 millones de usuarios, en los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas y Durango.

La CFE informó que a las 16:30 horas se alcanzó un restablecimiento del 79% de los usuarios afectados.

El mismo día, el CENACE, alrededor de las 19:30 horas, solicitó un nuevo tiro de carga (interrupción del suministro) con el propósito de estabilizar el Sistema Eléctrico Nacional, afectando el suministro de 5.9 millones de usuarios en 23 estados de país.

El 16 de febrero 2021, a las 17:30 horas, se tenían 540 mil usuarios afectados en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Posteriormente, el CENACE instruyó un nuevo tiro de carga y, a las 19:00 horas, se encontraban sin suministro eléctrico 3.2 millones de usuarios, en 26 estados del país, que representan menos del 8% de los usuarios totales en dichos estados.

Considerando que los tiros de carga son aleatorios y rotativos, a las 22:30 horas, se encontraban sin suministro eléctrico 713 mil usuarios, en 4 estados del país, que representan el 1.6% de los usuarios totales en los estados afectados y el 1.5% del total de usuarios de la CFE.

Los usuarios se rotan para no afectarse por largos períodos.

A las 6:00 horas, del día de hoy, se encuentran sin suministro 89,183 usuarios, en los estados de Chihuahua y Tamaulipas, que representan 0.21% de los usuarios totales en los estados afectados y el 0.2% del total de usuarios de la CFE.

Es de resaltar que, la CFE ha puesto a disposición del CENACE todas sus plantas de generación, para lograr el balance carga-generación, con lo que se han disminuido los tiros de carga.

Se tiene estrecha coordinación con el CENACE para mantener la estabilidad del sistema eléctrico y evitar una afectación mayor, así como para atender las actividades de restablecimiento que instruya.

Diego Daza

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

10 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace