El arquitecto español, Emilio Tuñón, recibió el Premio Nacional de Arquitectura 2022 por su dominio sobre las técnicas constructivas y su vocación de servicio a la sociedad.
El jurado aprobó la candidatura el pasado mes de noviembre y fue propuesta por el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE).
Dicha ceremonia se realizó en el Auditorio del Complejo Cultural San Francisco de Cáceres, España, precedida por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez.
El jurado, dirigido por el arquitecto Alberto Campo Baeza, destacó especialmente los siguientes puntos de la obra de Tuñón:
Coherencia arquitectónica que recoge de manera natural sus inquietudes teóricas
Dominio sobre las técnicas constructivas
Vocación de servicio a la sociedad que solo se entienden desde su rigurosa trayectoria académica
Además, el comité resaltó la calidad y excelencia de su trabajo construido, reconocido internacionalmente y que ha tenido un profundo impacto social.
El Premio Nacional de Arquitectura tiene por finalidad rendir testimonio de admiración al trabajo que contribuya al enriquecimiento social, tecnológico y sostenible de la arquitectura o el urbanismo español.
Desde su inicio, es promovido por MITMA, y tiene carácter anual y está dotado con 60.000 euros.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…