Dafne Reyes Pimentel se sobrepuso a los estereotipos sociales y ahora compite por representar a México en una misión espacial.
La aspirante a astronauta, oriunda de Monterrey, participa actualmente en una convocatoria mundial lanzada por SERA (Space Exploration & Research Agency) para seleccionar a seis personas que viajarán al espacio a bordo de un cohete New Shepard, el cual es desarrollado por Blue Origin.
A los 12 años, la mexicana descubrió su pasión por la robótica, misma que le desarrolló el sueño de viajar al espacio, y por ello tenía claro que iba a estudiar en este campo, pero antes de ingresar a la universidad fue bombardeada por comentarios que le invitaban a optar por una carrera “para mujeres”, los cuales surtieron efecto.
Estudió Medicina
“Yo antes de esta carrera estudié medicina porque previo a decidir lo que iba a estudiar empecé a recibir muchos comentarios como que era preferible que estudiara una carrera para mujeres o que una como mujer no debe estar en este tipo de carreras porque no se ve bien que estemos metidas entre tantos hombres”, recordó Reyes Pimentel en entrevista para A21.
“Fue una etapa muy difícil porque engañé a mi mente completamente y dije ‘vamos a intentar estudiar medicina, a ver si nos gusta’. A la hora de terminar mi primer semestre me fue muy bien, pero tenía mis recuerdos de niña y dije ‘aquí no es lo mío’. Hablé con mi familia y les dije que estaba dejando mi pasión de lado y me apoyaron”.
El cambio de carrera se materializó y la neoleonesa estudia Ingeniería Robótica y Sistemas Digitales. De hecho, actualmente realiza una estancia en Ottawa, en la que realiza una investigación para una empresa privada. Este 2025 se graduará de la licenciatura y en los planes viene una maestría en Robótica Espacial, aunque antes espera ver la Tierra desde el espacio.