Noticias

Crisis en puerto de Manzanillo

Luego de poco más de tres semanas de caos en el puerto de Manzanillo, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) tuvo una reunión con el sector empresarial y logístico para presentar los trabajos que se han realizado para resolver el problema operativo que se generó en el principal hub marítimo del país en el Pacífico, tras las protestas que realizaron los propios trabajadores de la aduana.

De acuerdo con lo compartido a T21 por diversos integrantes de la reunión -llevada a cabo el pasado 2 de junio-, se indicó que la ANAM, liderada por Rafael Marín Mollinedo, ha dispuesto a personal de áreas centrales (subdirectores, directores y jefes de departamento) para apoyar con los reconocimientos aduaneros en Manzanillo.

Los trabajadores de la aduana de Manzanillo se manifestaron en dos ocasiones a mediados de mayo pasado, paralizando los ingresos y salidas del puerto para las unidades de transporte, en protesta por malas condiciones laborales y despidos injustificados desde la llegada, un mes antes, del capitán de navío Rodolfo Torres Chávez, en la titularidad de esta oficina aduanera.

Al puerto de Manzanillo ingresan poco más de cuatro mil unidades diariamente, por lo que las protestas generaron retrasos significativos para la importación y exportación de mercancías.

Apenas hasta este miércoles 4 de junio, la terminal especializada en contenedores de SSA Marine México pudo respirar. “(…) las operaciones se encuentran nuevamente en condiciones normales. Por tal motivo, hemos retomado la cantidad habitual de citas disponibles”, indicó la compañía estadounidense en un comunicado dirigido a sus clientes.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

18 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

3 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

4 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace