Noticias

Crece turismo durante vacaciones de verano 2022

Durante el periodo vacacional de verano, las ventas en el sector comercio, servicios y turismo crecieron entre un 15 y 30 por ciento, según una encuesta interna realizada entre las 257 cámaras afiliadas a la CONCANACO SERVYTUR MÉXICO.

Según los datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México), la participación en dicha encuesta equivale al 60 por ciento del total de afiliados al organismo que encabeza Héctor Tejada Shaar.

“Vemos con entusiasmo que las ventas durante este periodo vacacional se han recuperado. Los comercios que representan al sector terciario reflejan una recuperación basada en un alza de sus ventas, lo que también significa un mayor dinamismo en la economía nacional y regresar a niveles anteriores a la pandemia”, afirmó Tejada Shaar.

De acuerdo con la encuesta, el giro más beneficiado o donde se registró mayor actividad -con el 90 por ciento de las ventas totales- fue el de alimentos y bebidas, además de que la distribución de turistas fue: 85 por ciento de turistas nacionales y 15 por ciento de extranjeros.

Las ventas o reservaciones en línea también crecieron 20 por ciento en promedio, siendo los servicios más demandados los de alojamiento, alimentación y transporte, aseveró el dirigente.

Enfatizó que la derrama económica para dicho periodo vacacional, que abarcó los meses de julio y agosto, fue superior a los 670 mil millones de pesos esperados inicialmente por la Confederación.

La Concanaco reveló que los destinos más buscados y visitados fueron los de sol y playa, seguido por los pueblos mágicos y en tercer lugar las grandes ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.

Y ponderó que la ocupación promedio fue de 85 por ciento; mientras que en destinos de gran afluencia como Cancún, Mazatlán, Puerto Vallarta, Acapulco y Los Cabos el promedio alcanzó un 95 por ciento.

Detalló que entre los más de 50 millones de turistas, el 45 por ciento utilizó empresas formales de hoteles y moteles para su hospedaje; 30 por ciento se hospedó en casa de familiares y amigos; y el 25 por ciento restante en hospedaje compartido como casas o departamentos.

René Sánchez

Entradas recientes

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

5 horas hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

1 día hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

2 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

2 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

2 días hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

2 días hace